AdFly

sábado, 26 de noviembre de 2016

Reseña/recomendación/critica Black Mirror



     Hola que tal (no me odies)… sé que ha pasado mucho mucho mucho pero en serio mucho tiempo desde la última vez que escribí por acá, y no sé qué escusa poner para explicar mi ausencia simplemente no me sentía inspirado de volver, estuve tentado a cerrar el Blog por completo ya que siento que no me leen pero revisando las visitas en serio he tenido bastantes personas que se han pasado y lo agradezco y por eso pequeño número de personas decidí volver tal vez no de lleno pero lo intentare, no lo sé siempre planeo las cosas en grande y nunca las termino haciendo quiero abrir un canal en YouTube con la misma temática del blog (adivinen quien no se animó), estoy escribiendo una especie de novela y me gusta escribir pero no creo que la termine jamás, pero ya dejando de divagar quiero volver al tema de la entrada (una disculpa por el abandono).

     Esta vez quiero escribir una pequeña reseña/recomendación/critica de una serie de 100 y hablo de Black Mirror una serie creada por Charlie Brooker, siendo brillante guionista ingles que ha marcado su carrera creando distopías para nada alejadas a la realidad que vivimos actualmente.



     La serie gira en torno a cómo la tecnología afecta nuestras vidas, en ocasiones sacando lo peor de nosotros, misma que hasta el dia de hoy está conformada por 3 Temporadas la primera y segunda por 3 episodios cada una y un especial de navidad, mismas temporadas fueron estrenadas el 4 de diciembre de 2011 y 11 de febrero de 2013 respectivamente transmitidas por “Channel 4”, a partir de la tercera temporada “Netflix” adquirió los derechos encargando 12 episodios para esta, misma que sería dividida en dos segmentos.

https://pmctvline2.files.wordpress.com/2016/07/black-mirror-mike-schur-rashida-jones.jpg?w=620&h=420&crop=1


     Pero esta joya de serie a mi criterio te atrapa y te mantiene al borde de tu asiento por muchos factores empezando con el hecho de que es una serie de antologías, es decir cada episodio cuenta su propia historia sin tener que estar anidado un episodio con otro y que la historia deba continuar (al menos a simple vista), además de ello tiene un factor emocionante y reflexivo sobre como la tecnología afecta nuestro dia dia, mostrando una utopía bastante distopica como el secuestro cibernético, como una broma online puede destruir vidas, hasta zoofilia por salvar una vida,  tratando temas fuerte pero sin dejar a lado nuestra realidad

     Debo confesar que me vi la serie completa por “Netflix” en dos días y cada episodio aumentaba mi paranoia y creaba reflexión personal pero sin perder el interés de saber que traería el siguiente episodio, en resumen una reflexión sobre las nuevas tecnologías y sobre cómo influyen en nuestra vida. Y eso ha sido todo espero en serio les haya gustado por favor dejen en los comentarios si les gustaría que hablara un poco más sobre series que veo (y vaya que veo muchas) o recomiéndenme algunas. Muchas Gracias.



Ps. Mis 3 Episodios favoritos fueron: 

  1. Vuelvo enseguida
  2. Partida
  3. Cállate y baila
Pero San Junipero tambien es hermoso y tiene un Sountrack brillante.